Fineconecta: conectando ideas y personas

Reforzamos el compromiso con nuestros clientes, a través de FINECONECTA, con la jornada “Salud, deporte y bienestar”  

  • El acto ha contado con dos invitados de lujo como Chema Martínez, ex atleta olímpico, e Iciar Eraña, doctora en psicología clínica y del deporte. 
  • Bajo el lema “Sentirse bien es rendir mejor” la jornada ha sido un éxito de presencia y participación.  

En Fineco Banca Privada Kutxabank hemos celebrado en el corazón de Madrid, en nuestra nueva sede ubicada en la calle Claudio Coello 123,  un encuentro titulado “Salud, deporte y bienestar”, dirigido a nuestros clientes con el objetivo de reafirmar nuestra determinación de poner en valor la importancia de la salud, el bienestar y el deporte. 

Con esta primera sesión queda inaugurada “FINECONECTA” una experiencia única diseñada para fomentar la conexión entre personas, ideas y conocimiento. Su finalidad es propiciar un entorno de diálogo que trascienda lo cotidiano y facilite la colaboración y el aprendizaje. Esta constituye la primera de una serie de sesiones que se consolidarán progresivamente. 

Bajo el lema “Sentirse bien es rendir mejor”, transcurrió una interesante y amena jornada en la que participaron invitados de excepción que compartieron su visión sobre la importancia de hacer deporte para tener una mayor calidad de vida personal y profesional.  

Chema Martínez, ex atleta y medallista olímpico español, compartió su experiencia en torno a los beneficios que la práctica deportiva aporta a nuestro día a día tanto en el ámbito personal como en el profesional. En su intervención  Chema destacaba que “las empresas que fomentan esta idea, ayudan a mejorar el rendimiento de sus trabajadores, para que la empresa progrese. Los beneficios que se obtienen compensan, ya que para tener éxito se tiene que fomentar la actividad física”. 

El evento también contó con la presencia de Iciar Eraña, doctora en psicología clínica y del deporte, que hizo hincapié en la importancia que tiene hacer deporte para gozar de una buena salud mental. “El deporte nos da claridad, permite motivarnos, y  sentirnos  mejor. Cuando un líder está conectado va a ser capaz de transmitir esa conexión, no nos interesa alguien que no tenga energía. Encontramos en el deporte una herramienta, un eje que nos permite estar mejor”. Y terminó su intervención con su lema: “Todo lo que no se escribe, no existe; todo lo que no se agenda no se hace; y todo lo que no se mide no se mejora”.  

Tras esta jornada, concluimos que el deporte debe estar guiado por un propósito para ser sano, sostenible y generar verdadero bienestar. 
 
No todas las formas de hacer deporte son saludables. El deporte es sano en la medida en que permite a la persona estar conectada consigo misma, es decir, cuando existe una motivación auténtica y un propósito coherente con su forma de ser y de sentir. 
 
Para que esto ocurra, es necesario que se desarrolle en un entorno de cuidado, donde la persona puede desarrollarse con cierta libertad. 

El acto fue clausurado por nuestro consejero delegado de Fineco, D. Daniel Irezabal del Busto quiso dar las gracias a Chema e Iciar: ”Ha sido super sorprendente, ya que nos han ofrecido dos puntos de vista diferentes del deporte. En el caso de Chema me ha encantado la forma que tiene de vivir el deporte, y en el caso de Iciar ha conseguido hacer cómodo lo íntimo”.  

Por último se dirigió a todos los presentes con la frase que nos identifica “Tus objetivos, son nuestros objetivos” dejando constancia del propósito de nuestras jornadas de Fineconecta. 

Este encuentro se enmarca en nuestra estrategia de estar cada vez más cerca de nuestros clientes creando espacios de diálogo y ofreciendo soluciones que respondan a las necesidades actuales de la sociedad. 

Next newsLiquidez: qué significa y por qué es clave